
El Martes 18 se dio una charla en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud dirigida a alumnos y alumnas de Terapia Ocupacional, Enfermería y Fisioterapia. Esta charla fue la primera de un ciclo de cinco que imparte Médicos del Mundo.
RETOS HUMANITARIOS ANTE LA GLOBALIZACIÓN
-18 de Marzo- Barreras de acceso al sistema sanitario. Marcos Díez y Teresa Pardo, médico y médica del CASSIN
-01 de Abril- Salud Mental e Inmigración. Mavi Carlin y Luci Buele (Voluntarias del equipo de Salud Mental)
-15 de Abril- Prevención de la Mutilación Genital Femenina.Marta Bona y Esther Cañete (Voluntarias del equipo de Salud Sexual y Reproductiva).
-29 de Abril- Enfermedades infecciosas, Pablo Rivas (médico voluntario de Medicos del Mundo)
-13 de Mayo- Enfermedades Tropicales, Mario Sarsa (médico voluntario de Medicos del Mundo)
-18 de Marzo- Barreras de acceso al sistema sanitario. Marcos Díez y Teresa Pardo, médico y médica del CASSIN
-01 de Abril- Salud Mental e Inmigración. Mavi Carlin y Luci Buele (Voluntarias del equipo de Salud Mental)
-15 de Abril- Prevención de la Mutilación Genital Femenina.Marta Bona y Esther Cañete (Voluntarias del equipo de Salud Sexual y Reproductiva).
-29 de Abril- Enfermedades infecciosas, Pablo Rivas (médico voluntario de Medicos del Mundo)
-13 de Mayo- Enfermedades Tropicales, Mario Sarsa (médico voluntario de Medicos del Mundo)
2 comentarios:
Me gustaria que corrigierais porque la charla fue en la Escuela Universitara de Ciencias de la Salud
Perdon! Y muchas gracias por tu corrección!
un saludo
Publicar un comentario