Médicos del Mundo Aragón, con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, participó en diferentes actos programados en tres ciudades de Aragón: Huesca, Zaragoza y Monzón.
Allí, dentro del apartado “Mutilaciones Genitales”, Julia Moreno (coordinadora del programa de Mutilación Genital Femenina de Médicos del Mundo Aragón) y Carlos Pardos (pediatra del Centro de Salud del Perpetuo Socorro de Huesca), presentaron el programa sobre medidas de actuación coordinada para la prevención de la Mutilación Genital Femenina en Huesca.
Al día siguiente, 25 de Noviembre, Amadou (mediador cultural de Médicos del Mundo) compartió una ponencia con Henriette Tchuente (presidenta de la Asociación Mujeres Africanas en Aragón), sobre “Diferencias culturales de la mujer africana en la España actual”, dentro del programa de la Jornada contra la violencia de género: Reacciona. Que no te ahoguen el corazón, de la Diputación Provincial de Zaragoza. En ésta, Amadou realizó un recorrido por diferentes aspectos de la Mutilación Genital Femenina: qué es, por qué se practica y cuales son sus consecuencias. Seguidamente, realizó un pequeño esbozo de cuales son las diferencias culturales que las mujeres africanas se encuentran al llegar a España. Para concluir, expuso el trabajo que se realiza desde Médicos del Mundo, los logros conseguidos y los retos que todavía nos quedan para el futuro.
